
Seleccionada en la
Red Danza Escena 2019
Tales of the body
Las leyendas, los cuentos, las historias de las que mi cuerpo habla se estacionan en el fondo del alma y emergen a través del danza y la expresión porque es la manera más espontánea en que puedo explicar lo que hay en esta profundidad.
Mi trabajo es una alternativa a la propuesta de danza contemporánea, la narrativa alcanza un simbolismo amplio y a la vez comprensible, el tratamiento que le otorgo al movimiento se acerca a un nuevo planteamiento de la gestualidad, el cuerpo responde a estímulos y esto se transforma en una danza sutil que transmite un mensaje que el espectador reinterpreta según su propia historia.
¿Performance o poética gestual? En las leyendas o cuentos del cuerpo, vemos un cuerpo, el de Andrea Cruz, que podría ser el de cualquiera de nosotros, metido dentro de un baúl, respirando, escuchando, en definitiva viviendo, pero siempre dentro de su caja, de su casilla, casa. Cómo todos nosotros, cada día, encerrados en una cajita.
¿Que se puede sugerir sólo con el cuerpo de una mujer?
Soledad, amor, pena, alegría, nostalgia, claustrofobia, nacimiento, muerte, persecución, guerra, fragilidad ... La evolución del ser humano o la involución? La narrativa de esta pieza está construida a partir de la deconstrucció del ser humano.
Un cuerpo en la sociedad o en la soledad? Un cuerpo que se intenta reconocer y que busca su propia conciencia en un vivir y morir, encontrar y perder, en un tiempo cíclico que te mantiene atrapado desde siempre.
Tales of the body son las historias que el espectador se cuenta a si mismo cuando se sumerge en esta danza, a veces macabra y a veces etérea. El gesto sutil y preciso en la comunicación de estados interiores, sin baile, sin acrobacias contemporáneas, el gesto desnudo, simple y contundente. Una danza en la que también participan los objetos, las bombillas, el ventilador, las sombras, donde todo da vueltas alrededor de un cuerpo que se transforma en un mecanismo, en pájaro, en luz, en el crac de un disco rayado, en todo lo que la imaginación de cada uno le permita.
Tomeu Gomila.
“Desarrollo mi obra en torno a la escena de la danza, me siento comprometida con los diferentes lenguajes que abordan el cuerpo, los objetos y el gesto, para hablar del imaginario colectivo y su realidad más próxima“
Colaboro activamente con festivales y artistas de diferentes disciplinas como en Makam, pieza que fusiona la danza y el circo, desarrollado con el colectivo Makam.
También estoy constantemente investigando el lenguaje del cuerpo, como ahora la exploración de los sentidos y los cuentos sensoriales.
En general trabajo a partir de la imágen y todo lo que puedo extraer de ella, como el movimiento, estética, emoción, atmósfera. Me interesa provocar en el espectador emociones, estímulos que los transporten a territorios desconocidos, a veces en su propio universo interior.
Espectáculo creado en colaboración:
-
Makam
Espectáculos creados con la compañía AuMents:
-
Quan ses bistis volaven. 1997
-
El viatge tarambana. 2000
-
Voice Void. 2002. Coproducció Firatarrega i Govern de les Illes Balears
-
Asteroide.2005. Coproducció amb Fundació Teatre Principal de Palma
-
Tales of the body. 2006. “Red de salas alternativas de España 2007”
-
Accions-Reaccions. 2007. Nominat a Premi Revelació MAX 2008
-
Humit. 2008
-
Petit Ball. 2009. Coproducció amb Fundació Teatre Principal de Palma, Centre d'Arts Escèniques de Reus i festival de Mim i teatre gestual COS Reus.
-
Spiel. 2010.
-
Malasombra 2011.Coproducció Iberescena 2010.
-
La Dulce Ingeborg 2012.Coproducció Iberescena 2012
Festivales en los que hemos presentado nuestro trabajo:
FITAM. FESTIVAL INTENACIONAL SANTIAGO A MIL . SANTIAGO DE CHILE
FESTIVAL COS. REUS
FESTIVAL MUDANZAS. CARTAGENA
FESTIVAL PANORAMA. OLOT
FESTIVAL FUSION. ALEMANYA
AT.TENSION FESTIVAL. ALEMANYA
FESTIVAL UNDREGROUND ZERO. PERFORMANCE SPACE NY
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA DE BOGOTA
FESTIVAL BLACK&WHITE. FINLANDIA
FERIA EUROPEA DE TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑAS. ASTURIES
FESTIVAL CROSSROADS. TEATRO MONTI. BÈLGICA
BUNDESGARTENSCHAU KOBLENZ. ALEMANYA
SALA SHAUBUDE. BERLIN. ALEMANYA
SALA MATUCANA100. CHILE
FESTIVAL FILTE BAHIA. SALVADOR DE BAHIA. BRASIL
INSHADOW FESTIVAL. LISBOA. PORTUGAL
INTERNATIONAL FESTIVAL FOR THEATER IRAK
SHOWBOX FESTIVAL OSLO
FARJR INTERNATIONAL FESTIVAL IRAN 2014
EDIMBURGH FRINGE FESTIVAL 2014
CRATERE SURFACES ALES 2015
INTERNATIONAL CHILDREN FESTIVAL BEIJING 2016
Premios:
PETIT BALL
Premi Escènica a millor espectacle de dansa 2009-2010
Premi Escènica a millor vestuari 2009-2010
Premi Escènica a millor il.luminació 2009-2010
MALASOMBRA
Premi de projectes escènics Ajuntament de Palma 2010
Premi Escènica al millor espectacle de dansa 2011
Premi Escènica a la millor intèrpret de dansa 2011
Premi Escènica a la millor escenografia 2011
Premi Escènica a la millor il.luminació 2011
nominat a Premi Revelació MAX 2012
Millor espectacle en el Festival internacional de Baghdad 2013
Quality-Label. Move Award Europe 2013